A diferencia de los demas sistemas operativos que solo se pueden instalar el original legalmente en los equipos y cuestan cientos de dolares por equipo.La licencia de LINUX no cuesta nada.Antes del proyecto GNU, los programadores que querían distribuir gratuitamente sus programas los ponían bajo el dominio publico. El problema es que empresas comerciales podían tomar el programa, modificarlo un poco, y ponerle licencia comercial, argumentando que ellos habían hecho todo el trabajo. El primer navegador de paginas web para internet estaba en el dominio publico, y se llamaba Mosaic.
· Comercial: Debe ser comprado, no puede ser distribuido y disponible solo en código binario. Ejemplo: Microsoft Office.
· Comercial: Debe ser comprado, no puede ser distribuido y disponible solo en código binario. Ejemplo: Microsoft Office.
· Software de Evaluación: Características limitadas de software comercial, pueden ser distribuidas intentan hacer propaganda para el software comercial.
· Uso no comercial: Puede ser usado gratuitamente por instituciones educativas, las corporaciones deben comprar una licencia. Ejemplo: StarOffice y Netscape.
· Shareware: Versiones completas de libre distribuciñon, pero tiene una licencia que obliga a pagar para un uso prolongado. Ejemplo: Winzip y Winamp.
· Freeware: Puede ser libremente usado y distribuido, disponible en licencia binaria. Ejemplo:Internet Explorer y Nermeeting.
· Librerías gratuitas: Puede ser libremente usado y distribuido como código fuente o binario, pero no puede ser modificado sin violar la licencia. Ejemplo: las librerías de clase C++.
· Software de Fuentes Abiertas, estilo BSD: grupo cerrado crea el software y permite la libre distribución de los binarios y el código de fuente.
· Software de fuentes abiertas, estilo Apache: es como el BSD pero el grupo de desarrollo puede usar las modificaciones de los usuarios si son útiles.
· Software de Fuentes Abiertas, estilo GNU GLP: La licencia GLP requiere que todos los trabajosderivados del software deben estar también bajo licencia.
Originalmente Linus distribuía su kernel bajo una licencia que permitía su libre uso y distribución, pero prohibía su uso comercial.
El kernel de Linux se distribuye bajo licencia GNU GLP. Esto significa que el kernel se puede copiar, cambiar, distribuir y cobrar, pero no se le puede quitar estos derechos a nadie.
Todo el código que esta bajo la licencia GPL tiene copyrigjt y no puede ser utilizado en ningún programa comercial. Los programas que se basen en GNU también deberan estar bajo este copyriht, de lo contrario estran violando los derechos del autor del software original.
Cada uno de los programadores en un sistema Linux tiene una licencia diferente y su autor original conserva el copyriht. Casi todo el software para Linux está bajo la licencia GLP o una licencia gratuita, como el servidor X que está bajo la licencia MIT X.
VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario